Escribir lo que imagino, etc. | Max Aub | Zazie en el metro | Raymond Queneau |
Son de mar, etc. | Manuel Vicent | Corazón tan blanco, etc. | Javier Marías |
Beatus ille, etc. | A. Muñoz Molina | Libros de sangre | Clive Barker |
Ensayo sobre la ceguera, etc. | José Saramago | El lápiz del carpintero, etc. | Manuel Rivas |
Papel mojado, etc. | Juan José Millás | El corazón helado, etc. | Almudena Grandes |
Cien años de soledad, etc. | G. García Márquez | Carreteras secundarias | I. Martínez de Pisón |
La aventura del tocador de señoras, etc. | Eduardo Mendoza | Los hombres que no amaban a las mujeres | Stieg Larsson |
1984, etc | George Orwell | El vizconde demediado, etc. | Italo Calvino |
El embrujo de Shanghai, etc. | Juan Marsé | Últimas noticias del paraíso | Clara Sánchez |
La concesión del teléfono, etc. | Andrea Camilleri | Amor América | Maruja Torres |
El señor de las moscas | William Golding | La piel fría, etc. | A. Sánchez Piñol |
Tombuctú, etc. | Paul Auster | Juego de tronos, etc. | George R.R. Martin |
La sombra del viento, etc.. | Carlos Ruiz Zafón | Cuentos del reino secreto | José Mª Merino |
La dama de blanco, etc. | Wilkie Collins | Delirio | Laura Restrepo |
13,99 euros | Frédéric Beigbeder | Guapa de cara, etc. | Rafael Reig |
Soldados de Salamina, etc. | Javier Cercas | Un año en Provenza | Peter Mayle |
Las ratas, etc. | Miguel Delibes | La visita del inspector | J.B. Priestley |
Lo mejor que le puede pasar a un cruasán | Pablo Tusset | Bajarse al moro | José Luis Alonso de Santos |
Buzón de tiempo | Mario Benedetti | El nombre de la rosa, etc. | Umberto Eco |
La hija del caníbal, etc. | Rosa Montero | Tokio blues | Haruki Murakami |
La lluvia amarilla, etc. | Julio Llamazares | La sonrisa etrusca, etc. | José Luis Sampedro |
Wilt, etc. | Tom Sharpe | Pedro Páramo | Juan Rulfo |
El juego de Ender | Orson Scott Card | Un mundo feliz | Aldous Huxley |
Un viejo que leía novelas de amor | Luis Sepúlveda | La conjura de los necios | John Kennedy Toole |
Donde el corazón te lleve | Susanna Tamaro | La joven de la perla | Tracy Chevalier |
Tomates verdes fritos | Fannie Flagg | La casa de los espíritus, etc. | Isabel Allende |
Como agua para chocolate | Laura Esquivel | El guardián entre el centeno | J.D. Salinger |
La carretera, etc. | Cormac McCarthy | Los girasoles ciegos | Alberto Méndez |
Tres sombreros de copa | Miguel Mihura | El sueño eterno, etc. | Raymond Chandler |
Guerra del tiempo | Alejo Carpentier | El horror de Dunwich, etc. | H.P. Lovecraft |
Flores en el ático | V.C. Andrews | Fahrenheit 451 | Ray Bradbury |
Travesuras de la niña mala | Mario Vargas Llosa | En el Gallo de Hierro | Paul Theroux |
El pisito, etc. | Rafael Azcona | Pasión india | Javier Moro |
(En los casos en los que aparece “etc.” significa que se puede elegir cualquier obra de ese autor)
Algunas editoriales de libro de bolsillo:
Punto de lectura, Debols!llo, Booket, Alianza, Quinteto, Anagrama, Alfaguara, Alba, Destino, Crítica, Espasa, Planeta, Plaza & Janés, Seix Barral, Temas de Hoy, Cátedra, Castalia, Lengua de trapo, Valdemar
[…] Lecturas para el primer trimestre Guardado en: General — Antonio @ 8:45 pm Tal y como hemos comentado en clase, en este primer trimestre deberíais leer una obra, al menos, de la lista que os he entregado y que podéis consultar aquí. […]
Pingback por Lecturas para el primer trimestre « Seres de lengua — 17 septiembre 2007 @ 8:57 pm |
Esto sí que son lecturas y no lo que tuve que leer yo en su momento. Me permito hacer una recomendación, aunque ya haya acabado el trimestre: Fahreneit 451, 1984, Ensayo sobre la ceguera y cualquiera de Almudena Grandes. Ays, qué dulces sabor a palabras.
Después de ver todo el blog, puedo darte la enhorabuena ¡Trabajas muchísimo las clases! (¡Qué gusto de profesor!)
(Antonio, espero que no te importe que me cuele aunque no sea alumna)
Comentario por Vanlat — 17 enero 2008 @ 10:14 pm |
Gracias por la visita. Ya sabes que la blogosfera es un espacio público y que los comentarios (razonables) siempre son bien recibidos. En cuanto a las lecturas, suelo actualizarlas cada año, y no pongo más por cuestión de espacio: no caben en una cara y las fotocopias no son ecológicas.
Comentario por Antonio — 18 enero 2008 @ 3:30 pm |